Mostrando entradas con la etiqueta cono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cono. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2011

miércoles, 27 de abril de 2011

jueves, 14 de abril de 2011

Piramide de la población de España


La población a ido creciendo cada vez más, hay más de 46.000.000 , la densidad de población de España es de 91.hab/Km2.

La población activa de España trabaja en el sector primario 5%, el 30% en el sector secundario y el 65% en el sector terciario o el servicio.

miércoles, 13 de abril de 2011

lunes, 14 de marzo de 2011

Resumen: La representación de la Tierra


La Tierra y los mapas

La tierra tiene forma esférica. Se representa en globos terráqueos y en mapas. Estos, cuando representan toda la Tierra, se llaman planisferios. Los globos terráqueos mantienen la proporción de las distancias, las formas, la distribución y el tamaño de continentes y océanos, pero no se pueden reproducir en superficies planas. Los mapas representan la Tierra en una superficie plana, pero distorsionan las formas, las distancias o la proporción.

La escala de lls mapas indica cuánto se ha reducido un mapa respecto a la realidad.

Las coordenadas geográficas son un sistema de líneas, paralelos y meridianos, la realidad.

El planisferio físico y el planisferio político

El planisferio físico representa la extensión y la forma de los océanos y los continentes de la Tierra. El planisferio político representa la extensión y los límites de los países de la Tierra.

La superficie de la Tierra está constituida por océanos y continentes. Los océanos son grandes masas de agua salada. Hay cinco océanos: Glacial Ártico, Atlántico, Índico, Pacífico y Glacial Antártico. Los continentes son grandes extensiones de tierras emergidas. Hay seis continentes: Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida.

miércoles, 2 de febrero de 2011

La biomasa y los biocombustibles


La biomasa incluye la madera, hueso de la aceitunas, plantas de crecimiento rápido, algas cultivas, restos de animales, ect. Es una fuente de energía procedente, en último lugar, del sol, y es renovable siempre que se use adecuadamente.

La biomasa puede ser usada directamente como combustible. Alrededor de la mitad de la población mundial sigue dependiendo de la biomasa como fuente principal de energía. El problema es que en muchos lugares se está quemando la madera y destruyendo los bosques a un ritmo mayor que el que se reponen, por lo que se están causando graves daños ambientales: deforestación, pérdida de biodiversidad, desertificación, degradación de las fuentes de agua, etc.


Los biocombustibles son combustibles de origen biológico obtenido de manera renovable a partir de restos orgánicos. Estos restos orgánicos proceden habitualmente del azucar, trigo, maiz o semillas oleaginosas.

Todos ellos reducen el volumen total de CO2 que se emite en la atmósfera, ya que lo absorben a medida que crecen y emiten prácticamente la misma cantidad que los combustibles convencionales cuando se queman, por lo que se produce un proceso de ciclo cerrado.

jueves, 25 de noviembre de 2010

El mundo que queremos


Di siempre NO a las malas cosas y que pueden terminar mal para ti.


Yo os lo puedo decir porque ya me ha pasado a mi algunas veces, lo que me pasó fue que íbamos un grupo de amigos y empezamos ha jugar ha un juego que lo llamamos plátano que consiste en llamar a los timbres y salir corriendo, pero una vez había llovido y me tocaba llamar a mi pero cuando fui a salir corriendo me resbale y me caí, en ese mismo momento salía la mujer y me pillo allí, me cogió y me dijo que le dijera mi nombre, que quienes eran mis padres y que iba a llamar a la policía pero yo le dije que no había sido pero que vi a los niños que fueron salir corriendo. Entonces la mujer me dijo con cara de no confiar en mi que me podía ir pero que si me encontraba con mis amigos que les dijera que como nos pillara otra vez que iba a llamar a la policía y a nuestros padres. Yo me encontré con mis amigos y les dije que NO quería jugar más o le hicimos caso y seguimos haciendo plátano.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

lunes, 8 de noviembre de 2010

Save the Children


Save the Children es una ONG sin ánimo de lucro, plural e independiente desde el punto de vista político o religioso. Su objetivo fundamental es la defensa activa de los intereses de los niños y niñas, especialmente de los más desfavorecidos.

Cuentan con organizaciones en 29 países y están presentes en más de 120 con programas de ayuda. Los niños son lo primero y actúan donde es necesario, sin importar política, etnia o religión. Por eso, desde 1919 trabajan en las principales áreas que les afectan: educación, salud, nutrición, trabajo infantil, prevención del abuso sexual, reunificación de los niños con sus familias tras catástrofes y guerras, etc.

En España llevan más de dieciocho años trabajando en programas de ayuda a niños y niñas españoles y de otras partes del mundo. Creen que el respeto a los derechos humanos empieza por la infancia. Por eso, luchan para que ser menor de edad no signifique ser menor en derechos, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Nosotros y todos los colegios de alrededor hacemos una cosa que es muy solidaria que es una carrera para recaudar dinero para los países pobres. Este año toca ha Haiti por que primero tuvieron el terremoto, después una tormenta tropical y ahora tienen el Cólera. Por eso hacemos las carreras solidarias.

jueves, 4 de noviembre de 2010

El embarazo y el parto


El embarazo es la formación de un niño en la barriga, para formar un niño hace falta que se junten en un ovulo con un espermatozoide y el espermatozoide sale de los testículos y viajan por unas conductos diferentes y la uretra para salir al exterior.
Durante el recorrido por los conductos deferentes se unen las sustancias que fabrican las vesículas seminales y la próstata. Así se forma un líquido denominado semen.
Ese líquido sirve de transporte y alimento a los espermatozoides. Los espermatozoides son las células sexuales masculinas, también llamadas gametos masculinos, son mucho más pequeños que los óvulos y tienen una cola móvil que les sirve para desplazarse.La unión del óvulo con el espermatozoide forman el cigoto.
Cuando pasan unas semanas empiezan a latir el corazón del embrión.
Cuando han pasado varios meses, se empiezan a formar los órganos del feto.Los primeros meses son muy complicados porque de un tonto porrazo, puedes perder el feto.
El ombligo es la marca que nos queda, de cuando estábamos en la barriga de mamá.Un embarazo dura 40 semanas que son 10 meses, pero algunos partos se adelantan y otros se atrasan y se lo tienen que provocar. Cuando te hacen la ecografía, con unos parámetros te miden el fémur y te dicen si el bebé será grande o pequeño.

martes, 2 de noviembre de 2010

La coordinación interna


1.¿Qué es la coordinación interna?Explica con tus palabras.
La coordinación interna es la que coordina los numerosos procesos que ocurren en nuestro cuerpo.
2.Explica qué son las hormonas, dónde se producen y cómo funcionan.
Las hormonas son sustancias
Las hormonas se producen en el sistema endocrino
Las hormonas funcionan como mensajeras que transportan las ordenes
3.¿Qué glándulas endocrinas son diferentes en los hombres y en las mujeres?
Los ovarios y los testículos
4.¿Qué es la hipófisis?
La hipófisis es la que produce las hormonas

jueves, 28 de octubre de 2010

Video del sistema nervioso

martes, 26 de octubre de 2010

Las vacunas


La Hepatitis B:La hepatitis B es una enfermedad del causada por un virus.
Es una enfermedad infecciosa del hígado causada por este virus y caracterizada por una inflamación. Puede causar un proceso agudo o un proceso crónico, que puede acabar en cirrosis(pérdida de la "arquitectura" hepática por cicatrización y surgimiento de nódulos de regeneración) del hígado.

lunes, 4 de octubre de 2010

Aparato Excretor

Aparato Circulatorio

Aparato Respiratorio

lunes, 24 de mayo de 2010

Mundo que queremos


Llegar a acuerdos:
A veces, resulta muy difícil llegar a un acuerdo entre varios personas; por ejemplo, para elaborar unas Constitución, para elegir un presidente, para aprobar unos propuestos, etc.
Para llegar a acuerdos con otras personas tenemos que ponernos en el lugar del otro. Así es más fácil comprender sus razones.

Intentad llegar a un acuerdo entre toda la clase para elaborar un baile escolar para la aula. Lo que pasa es que hay dos bailes el de las niñas y el de nosotros los niños pero hay un problema y es el siguiente: que las niñas lo han ensayado y nosotros con los campeonatos de fútbol Sala no hemos ensayado. Yo digo de bailar el baile de las niñas aunque siempre es lo mismo.

jueves, 20 de mayo de 2010

Segunda parte de la prehistoría


1. Los primeros grupos de humanos se instalaban cerca de un río.¿Por qué?
Para beber agua y pescar peces.
2.Observa y describe está la imagen describe lo qué están haciendo. Haciendo fuego, limpiando las pieles de los animales y haciéndose las armas.
3.¿ De qué material se formaron estos objetos?
Hacha:Piedra
Aguja:Hueso
Arpón:Hueso
Punta de flecha:Piedra
4.¿Para qué empleaban las vasijas de cerámica los hombres y las mujeres de esta época?Para transportar pescado y frutos para alimentarse.
5. Describe esta pintura.
Bisonte: Dibujo de antepasados dibujado con tierra debajo de una cueva.

La prehistoría

- ¿Qué crees que significa en el texto la palabra "recolectar"?
Significa coger comida para comérsela y si tiene semilla sembrarla para luego coger más de esa comida.
- Enumera algunas cosas que comían los seres humanos en la prehistoria.
Moluscos, gusanos gordos, frutas, bayas y extraían de la tierra bulbos.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Cuestiones


1.Observa y escribe.
Los limites de España:
Al norte: Mar Cantábrico, Andorra y Francia
Al oeste: Portugal y Océano Atlántico
Al sur: Mar Mediterráneo
Al este: Mar Mediterráneo
2. Completa la tabla.
Comunidades Autónomas
Nombre: Número de provincias que tiene:
Andalucía 8 provincias

Región
de Murcia 1 provincia

Comunidad
Valenciana 3 provincias

Cataluña 4 provincias

Aragón 3 provincias

Extremadura 2 provincias

Castilla la
Mancha 5 provincias

Comunidad
de Madrid 1 provincia

Castilla y
León 9 provincias

La Rioja 1 provincia

Comunidad
de Navarra 1 provincia

País Vasco 3 provincias

Cantabria 1 provincia

Principado
de Asturias 1 provincia

Galicia 4 provincias

Islas Canarias 2 provincias

Islas Baleares 1 provincias