martes, 29 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
La ONU

La ONU es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.
¿Crees qué es necesaria la ONU? ¿Por qué?
Si, porque facilita la cooperación en asuntos como: El derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derecho humanos.
miércoles, 26 de enero de 2011
La torre de Babel

A partir de su mención en el Antiguo Testamento, la Torre de Babel adquiere una dimensión superior a su fastuoso valor arquitectónico. Se convierte en símbolo de la confusión que invade al hombre cuando no puede comunicarse con sus semejantes, porque cada uno emplea su propio idioma. Esta situación, inicialmente caótica fue deliberadamente provocada por Dios, para castigar el orgullo ilimitado de los seres humanos que pretendían llegar a tocar el cielo con sus manos. "Todo el mundo era de un mismo lenguaje e idénticas palabras. Al desplazarse la humanidad desde Oriente hallaron una vega en el país de Senaar y allí se establecieron.
martes, 16 de noviembre de 2010
Los indefinidos

También son indefinidos alguien y nadie, entre otros.
En el grupo nominal, los indefinidos pueden funcionar como determinantes(algún compañero), como complementos ( un médico cualquiera) y como núcleos (algunos callaron)
La tilde en los hiatos

Los hiatos que están formados por dos vocales abiertas (a,e,o) siguen las reglas generales de acentuación. Por ejemplo: paseo, poético.
Los hiatos que están formados por una vocal abierta y una cerrada tónica (i, u) siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada. Por ejemplo: días.
Ejemplos:
Yo me levanto temprano todos los días.
Tu das un paseo siempre.
viernes, 29 de octubre de 2010
La antigua Alejandría

lunes, 21 de junio de 2010
Clases de verbos: regulares e irregulares
SER: Yo soy
Tú eres
Él es
IR: Yo iré
Tú iras
Él ira
11. Analiza estas formas verbales:
Tuvimos: Tener.
Quepáis: Caber.
Vayamos: Ir.
Anduvieras: Andar.
Tienes: Tener.
Cupiere: Caber.
Soy: Ser.
Cabrían: Caber.
Sean: Ser.
jueves, 17 de junio de 2010
DESCRIPCIÓN DE MI AULA

Mi clase es muy amplia pero como están los pupitres se hace muy estrecha. En mi clase la puerta está detrás mía al fondo a mano derecha, la puerta es tan alta que no la toco, la papelera está al fondo de la clase detrás mía pero cómo somos veinticinco alumnos siempre está llena, las ventanas están a mano izquierda y por ellas vemos un gran árbol que ay en le patio, las estanterías están a mano izquierda y cómo son muy anchas pero un poco bajas siempre están llenas, las dos pizarras que tenemos están enfrente de mi y de los demás para poder verla.
El perchero está al fondo de la clase y detrás de mi pero cómo estamos en verano siempre está vacía.
La mesa del maestro está justo en frente de mi, tanto que puedo tocarla.
¡EN MÍ AULA ESTOY CON MIS AMIGOS Y ME SIENTO AGUSTO!
jueves, 27 de mayo de 2010
Palabras de doble L
Empanada:Empanadilla
Torta:Tortilla
Zapato:Zapatilla
Paso:Pasillo
Mesa:Mesilla
Cama:Camilla
2
Cuaderno:Cuadernillo
Perro:Perrillo
Potro:Potrillo
3
Sombrilla
Castillo
4
En lo alto de la colina se alzaba un majestuoso castillo.
Me encanta tumbarme a leer debajo de al sombrilla.
5
En aquella callejuela vivía Veláquez.
Esta ciudad está amurallada.
Tu amiga Lola es muy orgullosa.
El suelo está muy brillante.
6
Quien fue a Sevilla perdió su silla.
Quien fue y volvió la recobró.
7
*Maravilloso
*Pandilla
*Aquella
*Mormullo
*Amarillo
8
Juan lleva una escayola hasta la rodilla.
Juan lleva un pañuelo azul en el cuello.
Juan lleva un vendaje en el tobillo.
9
Yo tengo un muelle.
Yo voy al muelle.
10
*Pesadilla
*Camello
*Capullo
*Cuchillo
*Camilla
La anciana astuta
Resumen: Hace muchos años Carcasona en Francia. Tenia problemas por que el rey quería que se marcharan, lo que el rey hizo fue que le quito toda su comida. El alcalde del pueblo reunió a todo el pueblo para decir que se iba a rendir pero una anciana que estaba entre el publico salio y dijo que no se podían rendir y el alcalde dijo que como pero la señora dijo que...
-¡Tengo un plan!, podemos engallarlos-
-¿Pero cómo?-
Dijo el alcalde muy triste
-¡Traerme una vaca!-
Dijo la anciana.
-¿Para qué y cómo si no tenemos?
Dijo el alcalde extrañado.
Y el alcalde mando buscar una vaca y la encontraron en una cuadra de un hombre muy rico que la quería para venderla.
-Bien, pero ahora quiero paja mucha paja-
Dijo la anciana.
Mientras los soldados del alcalde buscaban paja el rey y sus hombres ya se habían comido toda la comida del pueblo y la suya y tenían mucha hambre.
En el pueblo los soldados de hicieron un monto de maja ni muy pequeño y ni muy grande.
-Lo que necesitaba-
Dijo la anciana dándole la paja a la vaca.
-Bueno y ahora que-
Dijo el alcalde muy extrañado.
-Se la daremos al rey y lo engañaremos-
Los soldados sacaron la vaca a la calle y los soldados del rey se la llevaron para comérsela pero como no tenían fuerzas tardaron mucho en llegar al castillo. Cuando la cortaron en rodajas para comérsela y vieron que tenía paja dentro de ella y se dieron cuenta que tenían mucha comida y podían atacarles pero el rey ordeno a sus hombres que se fueran de allí con el. Y así fue como termino todo pero los ciudadanos de Carcasona nunca tuvieron hambre.
martes, 11 de mayo de 2010
Noticia sobre el Caso Gürtel

Pero el caso Gürtel fue destapado por el diario español El País.
El caso surge a raíz de una denuncia realizada el 6 de Noviembre de 2007 por José Luis Peñas, ex concejal del Partido Popular (PP) en el ayuntamiento de Majadahonda en Madrid y amigo de Francisco Correa desde 2001 hasta 2008.
Se nutriría posteriormente de unas grabaciones ocultas realizadas por miembros de esta trama, como Isabel Jordán, administradora de la empresa Easy Concept, una de las empresas principales de la trama, junto con Special Events y Orange Market, todas ellas Empresas Fantasma propiedad de Francisco Correa acompañado por tres de sus hombres de confianza: Álvaro Pérez apodado "El Bigotes", Pablo Crespo y Antoine Sánchez. Así empezó todo hasta que el diario El País lo descubrió toda la trama.