Mostrando entradas con la etiqueta resumen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resumen. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2011

Resumen: La representación de la Tierra


La Tierra y los mapas

La tierra tiene forma esférica. Se representa en globos terráqueos y en mapas. Estos, cuando representan toda la Tierra, se llaman planisferios. Los globos terráqueos mantienen la proporción de las distancias, las formas, la distribución y el tamaño de continentes y océanos, pero no se pueden reproducir en superficies planas. Los mapas representan la Tierra en una superficie plana, pero distorsionan las formas, las distancias o la proporción.

La escala de lls mapas indica cuánto se ha reducido un mapa respecto a la realidad.

Las coordenadas geográficas son un sistema de líneas, paralelos y meridianos, la realidad.

El planisferio físico y el planisferio político

El planisferio físico representa la extensión y la forma de los océanos y los continentes de la Tierra. El planisferio político representa la extensión y los límites de los países de la Tierra.

La superficie de la Tierra está constituida por océanos y continentes. Los océanos son grandes masas de agua salada. Hay cinco océanos: Glacial Ártico, Atlántico, Índico, Pacífico y Glacial Antártico. Los continentes son grandes extensiones de tierras emergidas. Hay seis continentes: Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida.

lunes, 21 de junio de 2010

Resumén de la vida en al-Ándalus

Tras la conquista de la Península, los musulmanes fueron tolerantes con los cristianos y los judíos y les permitieron seguir practicando su religión y costumbres.
En las ciudades de al-Ándalus como Córdoba y Sevilla, tenían gran importancia. Estaban amuralladas y tenían las calles estrechas e irregulares. La parte principal era la mediana.
En las ciudades vivían muchos artesanos y comerciantes. La ciudad estaba rodeada de tierras de cultivo y una gran parte de la población se dedicaba a la agricultura.
En al-Ándalus se levantaron fabulosos edificios. Los arquitectos musulmanes construían con materiales pobres y pocos duraderos, como el yeso y el ladrillo.

jueves, 27 de mayo de 2010

La anciana astuta

Resumen: Hace muchos años Carcasona en Francia. Tenia problemas por que el rey quería que se marcharan, lo que el rey hizo fue que le quito toda su comida. El alcalde del pueblo reunió a todo el pueblo para decir que se iba a rendir pero una anciana que estaba entre el publico salio y dijo que no se podían rendir y el alcalde dijo que como pero la señora dijo que...

-¡Tengo un plan!, podemos engallarlos-

-¿Pero cómo?-

Dijo el alcalde muy triste

-¡Traerme una vaca!-

Dijo la anciana.

-¿Para qué y cómo si no tenemos?

Dijo el alcalde extrañado.

Y el alcalde mando buscar una vaca y la encontraron en una cuadra de un hombre muy rico que la quería para venderla.

-Bien, pero ahora quiero paja mucha paja-

Dijo la anciana.

Mientras los soldados del alcalde buscaban paja el rey y sus hombres ya se habían comido toda la comida del pueblo y la suya y tenían mucha hambre.

En el pueblo los soldados de hicieron un monto de maja ni muy pequeño y ni muy grande.

-Lo que necesitaba-

Dijo la anciana dándole la paja a la vaca.

-Bueno y ahora que-

Dijo el alcalde muy extrañado.

-Se la daremos al rey y lo engañaremos-

Los soldados sacaron la vaca a la calle y los soldados del rey se la llevaron para comérsela pero como no tenían fuerzas tardaron mucho en llegar al castillo. Cuando la cortaron en rodajas para comérsela y vieron que tenía paja dentro de ella y se dieron cuenta que tenían mucha comida y podían atacarles pero el rey ordeno a sus hombres que se fueran de allí con el. Y así fue como termino todo pero los ciudadanos de Carcasona nunca tuvieron hambre.